
ABEN Y SELA FIRMAN CONVENIO PARA APLICAR TECNOLOGÍA NUCLEAR EN LA GESTIÓN DEL AGUA
UCOM-ABEN 04-07-2025 La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado Oruro (SELA-Oruro) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la gestión integral del recurso hídrico mediante el uso de tecnologías nucleares con fines pacíficos.
Este convenio tiene por objeto establecer un marco de cooperación mutua, para lograr el intercambio de información en materia de gestión del recurso hídrico, que permita la formulación de un Plan de Trabajo enmarcados en la ciencia y aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear.
“Mediante este convenio se busca implementar el “PLAN NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO APLICANDO HIDROLOGÍA ISOTÓPICA”, con el propósito de aprovechar las herramientas que brindan las ciencias nucleares para promover el desarrollo científico, tecnológico e industrialización de nuestro país”, detalló la máxima autoridad de la ABEN.
Por su parte el gerente general a.i. del SELA, Marco Roldo Nina dijo, “Para nosotros, el cuidado del agua es una prioridad, la identificación de nuevas fuentes hídricas representa un paso fundamental para garantizar la sostenibilidad de este recurso vital”.
En el marco del convenio suscrito, las partes acuerdan desarrollar un conjunto de actividades de cooperación que son las siguientes:
a) La recopilación de información histórica y actual referida a fuentes de agua subterránea y/o superficial que coadyuve a la elaboración de planes de trabajo que incluyan la aplicación de la hidrología isotópica, que permita su uso como herramienta eficaz y eficiente para la evaluación del recurso hídrico del Departamento de Oruro.
b) Participar en actividades de capacitación y difusión tales como cursos, seminarios, foros, paneles de debate, conferencias, talleres, mesas de trabajo para lograr el objetivo del presente convenio.
c) Participar en actividades conjuntas de difusión en el uso de tecnologías nucleares para la gestión sostenible del recurso hídrico.
d) Establecer mecanismos de seguimiento y evaluación de las actividades conjuntas para garantizar el cumplimiento de los objetivos del convenio.
e) Difundir los avances y logros obtenidos en el marco del convenio mediante publicaciones, eventos y otros medios de divulgación.
La directora de la ABEN resalto que el Programa Nuclear Boliviano está logrando importantes avances al consolidar una vanguardia científica y tecnológica nacional que contribuye a la seguridad alimentaria, la industrialización de recursos naturales, el fortalecimiento del sistema de salud y la protección del medio ambiente. Estas acciones se alinean con el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021–2025 y con el compromiso del presidente Luis Arce con el pueblo boliviano.
Para iniciar las actividades de investigación, se definirán las fechas y la organización del trabajo en reuniones técnicas, estas actividades se desarrollarán utilizando el Sistema Analizador Láser de Isótopos de Agua Líquida (PICARRO), que permitirá realizar análisis precisos de la huella isotópica del agua, contribuyendo a una mejor gestión de los recursos hídricos.