aben

main-logo

Imillita waskiri

Ing. HJR

Aplicación de la tecnología nuclear en diagnósticos de salud

Aplicación de la tecnología nuclear en diagnósticos de salud

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia

 

Aplicación de la tecnología nuclear en diagnósticos de salud

 

 

UCOM-ABEN 19/05/2021 El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) próximo a inaugurarse, esta ubicado en la ciudad de El Alto Distrito 8 zona Parcopata, es el primero de los tres centros que conforman la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia del Estado Plurinacional del Bolivia, cuyo principal objetivo es  el  diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, afecciones cardiacas y neurológicas. Los otros dos centros están ubicados en Santa Cruz (Pampa de la Isla) y en la ciudad de La Paz (Achumani).

 

Cada centro contará con los servicios  de Medicina Nuclear, Radioterapia Oncología Clínica y Quimioterapia Ambulatoria para la atención integral y especializada de los pacientes con cáncer, ampliándose las posibilidades de detección temprana de cáncer y su tratamiento.

 

El servicio de Medicina Nuclear contará como uno de sus componentes más importantes, la técnica  PET/CT,  que combina la Tomografía por Emisión de Positrones PET  (en inglés Positron Emission Tomography) y la tomografía computarizada CT. Esta técnica permite obtener imágenes de fusión o imágenes híbridas que proporcionan dos tipos diferentes de información (metabólica y anatómica) vistas a la vez en un solo grupo de imágenes.

 

Así la técnica PET/CT es un sistema integrado que contiene un equipo PET (información funcional) y un equipo CT (información anatómica), y es capaz de obtener detalles sobre la anatomía y la función de los diferentes órganos y tejidos de una persona en una sola sesión de imagen diagnostica.

 

La imagen  anatómica-funcional a nivel molecular que proporciona el equipo PET/CT identifica patologías en sus fases iniciales y determina la ubicación exacta del cáncer, a menudo antes de que el paciente manifieste síntomas o antes de que las anormalidades puedan ser detectadas mediante otras pruebas de diagnóstico.

 

Los médicos utilizan los estudios de PET y PET/CT para diagnosticar y determinar el estado tumoral y la ubicación exacta del tumor, su extensión y su propagación por el resto del cuerpo, lo que permite planificar y seleccionar el tratamiento más eficaz basado en la información obtenida de las propiedades moleculares únicas de la enfermedad y en la composición genética especifica del paciente.

 

Otro de los componentes del servicio de Medicina Nuclear es el estudio SPECT/CT que combina la Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único SPECT, (Single Photon Emission Computed Tomography por sus siglas en inglés) y la Tomografía Computarizada CT, esta técnica permite al médico analizar la función metabólica de algunos de los órganos internos y la ubicación exacta anatómica.

 

La Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único es un tipo de estudio de diagnóstico por imágenes de medicina nuclear, que utiliza sustancias radioactivas como el 99mTc y cámaras especiales para la detección de estas sustancias radiactivas, obteniendo imágenes tridimensionales.

 

El SPECT/CT ha significado no sólo la posibilidad de adquirir las imágenes anatómicas y funcionales en un único estudio, sino una verdadera revolución en el diagnostico y tratamiento de muchas enfermedades teniendo sus principales aplicaciones en oncología, cardiología y neurología.

 

La incorporación de nuevos avances tecnológicos, así como de novedosos radiofármacos augura una importancia cada vez más relevante del SPECT/CT y el PET/CT en la práctica clínica.

 

Los procedimientos de imagen molecular (incluyendo PET, SPECT/CT y PET/CT) no son invasivos, no son dolorosos y son muy seguros.