Comienza la atención de pacientes con cáncer de la CNS en el Centro de Medicina Nuclear de El Alto
UCOM-ABEN: (28 de abril de 2022) El presidente Luis Arce informó que comenzó la atención de los pacientes con cáncer de la Caja Nacional de Salud (CNS) en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la ciudad de El Alto.
La prestación de sercivios oncológicos se realiza en el cumplimiento de un acuerdo suscrito el 22 de abril de este año entre las autoridades de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la CNS.
“Felices de comunicar que los pacientes oncológicos de la Caja Nacional de Salud #CNS ya pueden ser atendidos en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de #ElAlto, gracias a un acuerdo suscrito con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear. ¡Estamos combatiendo el cáncer con la mejor tecnología!”, manifestó el mandatario por medio de su cuenta de Twitter.
El convenio para la prestación de los servicios oncológicos fue suscrito por la directora general ejecutiva de la ABEN, Ing. Hortensia Jiménez Rivera, y el gerente general de la CNS, Herland Tejerina Silva.
El acuerdo beneficia a los asegurados de todos los centros médicos regionales del ente asegurador de corto plazo.
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la ciudad de El Alto presta los servicios de radioterapia, quimioterapia y medicina nuclear.
En el área de radioterapia, el complejo cuenta con dos aceleradores lineales (LINAC), un equipo de braquiterapia de alta tasa de dosis con capacidad de atención de ocho pacientes por día y un tomógrafo simulador (TAC).
En el caso de oncología clínica y quimioterapia ambulatoria tiene ocho consultorios destinados a la atención de pacientes oncológicos, siete sillones y tres camillas para tratamiento, así como equipados con bomba de infusión y monitoreo de control clínico.
El centro también dispone de un equipo de tomografía computarizada por emisión de positrones (PET/CT) y un equipo de tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT/CT).
El cáncer es una de las principales causas de la morbi-mortalidad en el país y por ello la atención de patologías oncológicas es una prioridad gubernamental.