
MÁS DE 1000 ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS VISITARON EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÍA NUCLEAR EN EL ALTO
UCOM-ABEN 1-08-2025 En el marco de las políticas de acercamiento a la sociedad promovidas por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) ha abierto sus puertas a más de 1000 estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país, quienes visitaron el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN), ubicado en la ciudad de El Alto.
Estas visitas tienen como objetivo, visibilizar a la juventud boliviana cuales son los avances tecnológicos que hemos alcanzado en el ámbito nuclear, y el rol que cumple el CIDTN en el desarrollo científico del país en sectores estratégicos como la salud, la agricultura y la industria.
Durante los recorridos, los estudiantes pudieron conocer las modernas instalaciones del centro, así como los proyectos en curso en áreas como la producción de radiofármacos, la irradiación industrial gamma y la medicina nuclear.
Carlos Rojas, estudiante de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), expresó: “Gracias a esta visita pudimos conocer cómo esta tecnología mejorará la ciencia en Bolivia y también la salud”.
Por su parte, Cristian Cocazapa, estudiante de Ingeniería Química de la misma casa de estudios superiores, manifestó: “No me esperaba ver tanta tecnología de vanguardia a nivel mundial en estas instalaciones”.
Por su parte, Camila Cavero Guadalupe Tellería universitaria de UNIVALLE, carrera de Biomédica, destacó: “Este es un salto muy grande para la tecnología en Bolivia, en especial para la producción de radiofármacos como parte de una revolución de la medicina actual”.
Finalmente, Ricardo Ponce, estudiante de la Universidad Católica Boliviana San Pablo de La Paz, señaló: “Bolivia avanza a pasos agigantados con la implementación de este Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, lo que demuestra que el país va creciendo poco a poco”.
Con la realización de este tipo de visitas la ABEN reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales bolivianos y continuará promoviendo el acceso a la ciencia y tecnología nuclear con fines pacíficos, como una herramienta estratégica para el desarrollo integral del país.