aben

main-logo

Imillita waskiri

Ing. HJR

AGENCIA BOLIVIANA DE ENERGÍA NUCLEAR FIRMA ACUERDO CON SEDES LA PAZ PARA TRABAJAR CON EL HOSPITAL DEL NORTE Y OTROS CENTROS DE SALUD DE TERCER NIVEL

AGENCIA BOLIVIANA DE ENERGÍA NUCLEAR FIRMA ACUERDO CON SEDES LA PAZ PARA TRABAJAR CON EL HOSPITAL DEL NORTE Y OTROS CENTROS DE SALUD DE TERCER NIVEL

18/03/2021 ABEN: La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) firmó este jueves un acuerdo interinstitucional con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, con el objetivo de que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR)  coordine la atención de pacientes con los centros médicos de tercer nivel, en particular con el Hospital del Norte de la ciudad de El Alto.

“Damos una  muestra de que se puede trabajar de manera conjunta para el bien de todos los bolivianos. El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia pone a disposición de la población la mejor atención,  la mejor tecnología y los mejores especialistas”, dijo la Directora General Ejecutiva de la ABEN, Hortensia Jiménez, a tiempo de suscribir el convenio.

Por su parte, el Director del Hospital del Norte, Dr. Javier Mamani, afirmó que es una gran satisfacción personal y profesional, como también para ese centro de salud, participar en este gran proyecto que irá en beneficio de los pacientes con cáncer.

El convenio establece que el Sedes La Paz se compromete a proveer servicios de salud a  los pacientes del  Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia que así lo requieran a través del Hospital del Norte, asimismo se contará con servicio de ambulancia para el traslado y asistencia en situaciones de emergencia, atención médica para la estabilización del paciente que necesite internación hospitalaria además de trabajo de laboratorio clínico y unidad de transfusión sanguínea.

En contrapartida, la ABEN se compromete a recibir pacientes referenciados del Hospital del Norte a fin de otorgar el tratamiento especializado del Centro de Medicina Nuclear y Radioteraía de El Alto, medicina nuclear, radioterapia y oncología,  como también a proveer insumos médicos para la atención al enfermo en la especialidad de su competencia.

El Director del Sedes La Paz, Ramiro Narváez, celebró la firma de este acuerdo de cooperación y afirmó que la ciudad de El Alto y el país requieren de apoyo y un esfuerzo conjunto para una atención de calidad a las personas que sufren de patologías oncológicas.

El CMNyR de El Alto es el primero que entrará en funcionamiento a corto plazo como integrante de la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia que se encuentra en construcción en las ciudades de Santa Cruz, La Paz y El Alto. Se prevé que cuando inicie su funcionamiento con toda su capacidad operativa, podrá atender hasta 120 pacientes por día.

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia tiene capacidad tecnológica para diagnóstico, tratamiento y seguimiento a pacientes con cáncer, es decir, brindará una atención integral en la especialidad de oncología.

El personal que atenderá en el CMNyR está constituido por  jóvenes profesionales bolivianos especializados en el exterior del país en diversas áreas para una atención de calidad.