aben

main-logo

BICENTENARIO

Ing. HJR

ABEN Y OIEA FORTALECEN CAPACIDADES EN DOSIMETRÍA PERSONAL PARA BOLIVIA

ABEN Y OIEA FORTALECEN CAPACIDADES EN DOSIMETRÍA PERSONAL PARA BOLIVIA

UCOM-ABEN 13-08-2025 En el marco del proyecto BOL6032 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) dependiente de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) recibió la visita del experto internacional Everton Rodríguez Da Silva, del Centro Regional de Ciências Nucleares do Nordeste de la Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil.

 

Esta actividad forma parte de los esfuerzos conjuntos entre el OIEA y el Estado Plurinacional de Bolivia a la cabeza del Presidente Luis Arce Catacora, a través de la ABEN, para reforzar las capacidades nacionales en protección radiológica y seguridad ocupacional.

 

La capacitación, fue desarrollada del 4 al 8 de agosto en las instalaciones de la ABEN en la ciudad El Alto y La Paz, el objetivo de estas capacitaciones tuvo como finalidad, fortalecer las competencias técnicas del personal del área de dosimetría y seguridad radiológica, garantizando la protección radiológica y la seguridad laboral en el uso de radiaciones ionizantes.

 

Durante el curso, Da Silva compartió conocimientos teóricos y prácticos sobre:

-       Calibración de sistemas de dosimetría.

-       Control de calidad de dosímetros.

-       Monitorización individual y del lugar de trabajo.

-       Criterios para la selección de sistemas de monitorización.

-       Tipos de dosímetros personales.

-       Uso de equipos e instrumentos especializados para la evaluación de ambientes con radiación ionizante.

 

Durante su visita Da Silva dijo “Estoy aquí para compartir conocimiento en un entorno muy completo, tanto en el área médica como en investigación. Me impresiona el compromiso y la capacidad técnica del personal. También yo estoy aprendiendo de ellos”.

 

El especialista resaltó que la dosimetría ocupacional aplicada en el CIDTN permite medir la dosis de radiación que reciben los trabajadores, mientras que en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de La Paz se emplea la dosimetría médica para verificar que las dosis administradas a los pacientes en procedimientos de medicina nuclear y radioterapia sean las correctas.

 

En su visita al CMNyR La Paz, Da Silva expresó “Es espectacular. He trabajado en centros de medicina nuclear en Brasil, pero aquí están en un nivel superior. Es un centro grande, estructurado bajo todos los criterios normativos y con diversas técnicas para ofrecer a la población. Es un centro de referencia”.

 

Finalmente, el experto afirmó que con la tecnología moderna de la ABEN, en el futuro se podrán ampliar los servicios en esta especialidad, beneficiando tanto al sector médico como a otras áreas que requieren control radiológico.