
LA AGENCIA BOLIVIANA DE ENERGÍA NUCLEAR PARTICIPÓ DEL 1er CONGRESO NACIONAL DE GRANOS ANDINOS
UCOM - ABEN 25-09-2025 El Centro Multipropósito de Irradiación (CMI), dependiente de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), tuvo una destacada participación en el 1er Congreso Nacional de Granos Andinos, realizado en las instalaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
Durante el evento personal del CMI dio a conocer sus avances en la aplicación de la tecnología de irradiación gamma, orientada a mejorar la calidad y seguridad de los granos andinos y de diversos alimentos.
Esta innovadora técnica permite la desinfestación de insectos y la eliminación de parásitos, además de inhibir la brotación, retardar procesos fisiológicos y prolongar la vida útil de los productos, garantizando su conservación y consumo seguro.
El propósito central fue evidenciar los beneficios de la radiación gamma como una herramienta clave para fortalecer la seguridad alimentaria en el país.
“Es un evento muy importante para darle la importancia a los granos andinos y a las tecnologías disponibles en el país para hacer un mejor manejo y aprovechamiento por la sociedad boliviana”., señaló Danny José Ortiz Condori, especialista de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear.
Esta actividad fue organizada por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) con el objetivo de generar un espacio de intercambio de conocimientos científicos, tecnológicos y de innovación, así como saberes y experiencias ancestrales relacionados con el desarrollo de la cadena productiva de los granos andinos (quinua, cañahua, amaranto y tarwi, junto con sus parientes silvestres.
la ABEN reafirma su firme compromiso de promover soluciones tecnológicas de vanguardia que fortalezcan la seguridad alimentaria e impulsen una producción sostenible de los granos andinos, contribuyendo de manera significativa al progreso científico, tecnológico y social del país