aben

main-logo

Imillita waskiri

Ing. HJR

MISIÓN DE EXPERTOS DEL OIEA AVALA LA CALIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES DEL CIDTN DEL DISTRITO 8 EN LA CIUDAD DE EL ALTO

MISIÓN DE EXPERTOS DEL OIEA AVALA LA CALIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES DEL CIDTN DEL DISTRITO 8 EN LA CIUDAD DE EL ALTO

ABEN 01/10/2021.- Como parte del seguimiento y apoyo que brinda al Estado Plurinacional de Bolivia, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a través de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), llevó a cabo en el país, una misión especial de expertos por un lapso de 4 días.

 

Es en este sentido, que los expertos internacionales Dr. David Ek (USA) y Dr. Muhammad Waseem (Pakistan), evaluaron la documentación, diseño e instalaciones de los tres componentes del Centro de Investigación y Desarrollo de la Tecnología Nuclear (CIDTN) que se viene implementando en la zona de Parcopata del Distrito 8 de la ciudad de El Alto como parte del Programa Nuclear Boliviano (PNB) a cargo de la ABEN.

 

Las instalaciones tecnológicas evaluadas en el CIDTN fueron, el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica (CCRP), el Centro Multipropósito de Irradiación (CMI) y el Reactor Nuclear de Investigación (RNI).

 

Entre los objetivos de seguimiento planificados por el OIEA para el CIDTN se tuvieron:

i)      Proporcionar información sobre el proceso para llevar a cabo una evaluación de seguridad.

ii)     Llevar a cabo una acción de adhesión para determinar el estado de la seguridad con respecto a la orientación internacional.

iii)   Identificar mejoras apropiadas que podrían fortalecer la seguridad de CMI, además de las mejoras básicas de seguridad en curso (fase 1).

iv)    Acordar conjuntamente mejoras de la seguridad (como fase 2) que también contarían con el apoyo financiero del OIEA.

 

Todas las actividades de la presentación de los objetivos de la misión, evaluación, inspección y la presentación del reporte borrador final de los expertos del OIEA fue realizada ante las instituciones responsables del país. Así, participaron, personal técnico y directivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), personal operativo del COMANDO EN JEFE de las FFAA y personal técnico y directivo del CMI, CCRP, RNI y la ABEN.

 

Al momento de brindar los resultados de la evaluación, a nombre de la misión de expertos, el Dr. Ek felicitó al país por implementar y desarrollar un centro de investigación nuclear con tan altos estándares tecnológicos que serán muy beneficiosos para un mejor y mayor desarrollo científico y socioeconómico del país.

 

La primera impresión del Dr. Ek al arribar al CIDTN fue que: “Se nota que a pesar de estar en fase de construcción, la configuración, diseño y extensión del CIDTN son impresionantes”.

 

Consultado sobre la importancia de la seguridad física en la infraestructura nuclear, Ek acotó: “considerando la magnitud del CIDTN, se hace necesario considerar la seguridad específica de cada una de las instalaciones, con todas las medidas de seguridad externa e interna para una detección y respuesta oportuna ante posibles incidentes”.

 

A su turno el Dr. Waseem indicó: “La función del OIEA es asistir a los estados miembros (Bolivia) en diferentes áreas, entre ellas la seguridad, verificando su acorde y fiable implementación para la operación segura de las instalaciones radiológicas que emplean fuentes radiactivas, así como también de instalaciones nucleares, siempre velando el uso pacífico de las mismas”. Adicionalmente, agregó: “El OIEA ha apoya a los países miembro, en mejorar sus capacidades operativas, su infraestructura, así como en asistencia y cooperación en seguridad tecnológica y seguridad física, también coopera en capacitación de RR.HH. para que ampliar y optimizar sus capacidades y así puedan llevar a cabo sus tareas de manera más efectiva y segura”.

 

Luego de la inspección detallada de las instalaciones del CMI, los expertos quedaron gratamente impresionados por la infraestructura y equipamiento de éste Complejo de Irradiación Gamma. David Ek manifestó: “Les deseo la mejor de las suertes, las instalaciones son espléndidas, se nota que el equipamiento es de alta tecnología y debería beneficiar al país, se nota que están llevando a cabo un trabajo serio y lo están haciendo de la mejor manera”. A su turno, Muhammad Waseem sentenció: “Como dije con anterioridad, esta instalación va a llegar a ser un gran hito en el progreso del país. Aprecio y admiro mucho a quienes son parte del equipo de trabajo. Ellos se deberán sentir orgullosos cuando ya el CIDTN se encuentre totalmente operativo. Le deseo la mejor de las suertes a todo el equipo que estuvo con nosotros en la inspección”.

 

El CMI es una de las instalaciones tecnológicas del CIDTN que cuenta con infraestructura, equipamiento y recursos humanos capacitados y calificados para una operación óptima y segura de la misma.

 

El CMI podrá satisfacer las necesidades rezagadas por la brecha existente entre el avance tecnológico nacional e internacional, fortaleciendo la interrelación Estado – Industria, a través de la aplicación de técnicas irradiación, a fin de mejorar la productividad, calidad y competitividad de productos y servicios, para acceder a nuevos mercados internacionales.

 

A través de la irradiación gamma, el CMI brindará importantes servicios a sectores económicos del país, tales como a la agroindustria e industria alimentaria, con la inhibición de brotación, el retraso de la maduración y senescencia; así mismo permitirá alcanzar estándares internacionales de seguridad e inocuidad alimentaria a través de la eliminación de microorganismos, hongos, insectos. Beneficiando a diversos sectores con la extensión de la vida comercial de los productos alimentarios, la preservación de las materias primas, el control fitosanitario y la reducción de pérdidas y desperdicios.

 

Según cronograma de trabajo de la ABEN el CMI y el CCRP ingresarán en operación a finales de la presente gestión.

 

Finalmente la Directora General Ejecutiva de la ABEN, Hortensia Jiménez Rivera, informó que el acompañamiento y seguimiento científico y tecnológico que realiza el OIEA a todas las actividades de implementación del CIDTN y los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) es de vital importancia, por el alcance de las inspecciones y evaluaciones, que garantizan la calidad y seguridad de las instalaciones dando cumplimiento a los estándares y normas internacionales de estos importantes proyectos que viene desarrollando el país en materia de tecnología nuclear a través de la ABEN.